El Ayuntamiento y la Diputación presentarán este miércoles, 23 de mayo, a las siete de la tarde, el Plan de Acción de la Agenda 21 de Montejícar, con actuaciones concretas propuestas en los foros que se han venido celebrando en la localidad, en el marco de la agenda de la sostenibilidad ambiental. El Plan de Acción será presentado en el salón de plenos del ayuntamiento, con la presencia del diputado provincial de Medio Ambiente, Francisco Tarifa.
Las Agendas 21 Locales son una práctica de las administraciones locales para poner en marcha en el seno de sus organizaciones, políticas urbanas sostenibles, no sólo relacionadas con el medio ambiente, sino a todos los niveles de las actividades urbanas que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos que habitan esas ciudades y pueblos.
La Agenda 21 Provincial integra a otras Agendas 21 Locales que se han desarrollado a nivel municipal, entre ellas Montejícar, y establece las bases y orientará las que se realicen en un futuro y constituirá la alternativa de Agenda 21 para aquellos municipios de menor tamaño en los que la implantación de un proceso independiente de éste tipo no se pueda abordar.
Las fases en las que se divide la implantación de la Agenda 21 Provincial son seis:
Fase 1. Diagnóstico Ambiental Provincial.
Fase 2. Integración de los Diagnósticos Ambientales Municipales.
Fase 3. Participación Ciudadana.
Fase 4. Plan de Acción.
Fase 5. Plan de Seguimiento y Control.
Fase 6. Plan de Difusión.
Montejícar va ya por la cuarta fase.