Archivo mensual: septiembre 2012

El Concurso de Cante Flamenco de Montejícar se rodea de exposiciones y talleres en su cuarta edición

El cantaor cordobés Paco Ocón, vencedor
el año pasado.
El Ayuntamiento de Montejícar ha dado a conocer las bases para participar en el Festival de Flamenco de Montejícar-Montes Orientales de este año, cuya final se celebrará en la noche del sábado 10 de noviembre. En el festival de cante flamenco pueden participar todos los cantaores y cantaoras, no profesionales, que se inscriban antes del miércoles 19 de octubre, a las dos de la tarde. Este año, el certamen irá acompañado por exposiciones y un taller de construcción de cajas flamencas para después aprender a tocarlas.
El Ayuntamiento mantiene tres premios de carácter general (con las mismas cantidades que en ediciones anteriores): un primer galardón dotado con 800 euros que incluye una actuación en la trigésimo primera Semana Cultural de Montejícar –que se celebrará en junio del año que viene-; un segundo premio de 500 euros, y un tercer premio dotado con 300 euros. El cantaor cordobés Paco Ocón se proclamó vencedor del certamen en la edición del año pasado, que se disputó, con una gran afluencia de público, en el salón del Cuco.
Como en las anteriores ediciones, el jurado decidirá también el premio a la mejor cantaora del concurso, y menciones especiales en los casos que estime convenientes.
El boletín de inscripción, que se puede encontrar en la web municipal, www.aytomontejicar.es, deberá ser enviado por fax, por correo postal o por email, o entregado en días laborables en horario de oficina, en el Ayuntamiento de Montejícar, con dirección Plaza de la Constitución s/n, 18561 Montejícar (Granada). El teléfono de contacto es el 958393328, el fax el 958393300, y la dirección de correo electrónico es flamencomontejicarconcurso@gmail.com.
El jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, decidirá los grupos de interpretación así como el orden de las eliminatorias, el lugar y la hora de las mismas. La final se celebrará en Montejícar, en un lugar aún por determinar, el día 10 de noviembre. El concurso incluirá dos fases eliminatorias, que se disputarán los días 27 y 28 de octubre próximos.
La organización avisará previamente a los cantaores y cantaoras del día de la interpretación en el que tendrán que presentar los cantes, que pueden ser al compás (siguiendo fielmente el ritmo o cadencia del estilo correspondiente: soleás, alegrías, bulerías, siguiriyas, tangos…); o pueden ser libres, cantes que no tienen ritmo o cadencia, como los tangos o las granaínas. Los cantes que se interpreten en la fase eliminatoria, no podrán ser repetidos en la final.
Para participar, junto al boletín de inscripción hay que aportar fotocopia del DNI, currículum y, en el caso de ser menor de edad, autorización del padre, madre o tutor a su cargo, para la participación expresa en este concurso.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Bases del IV Festival de Flamenco de Montejícar Montes Orientales


1.- Podrán participar todos los cantores y cantaoras no profesionales, sin distinción de edad que se inscriban hasta el miércoles 19 de Octubre inclusive y como hora límite las 14:00 horas del presente año 2011.

2.- La solicitud de participación deberá ser enviada (Fax, correo postal o e-mail) o entregada  en días laborables (lunes a viernes) en horario de oficina (de 10:00 a 14:00 horas) en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Montejícar, Plaza de la Constitución s/n, CP 18561, Montejícar (Granada). Teléfono de contacto: 958.393.328, FAX 958.393.300. E-mail: flamencomontejicarconcurso@gmail.com. Inscripciones disponibles en: http://www.aytomontejicar.es

3.- Un jurado cuya composición se hará pública oportunamente, decidirá los grupos de interpretación así como el orden de las eliminatorias, el lugar y hora de las mismas.

4.- La final se celebrará en Montejícar el 10 de Noviembre de 2012, con dos fases eliminatorias que se celebrarán  los días 27 y 28 de Octubre, sedes aún por determinar, siendo en la Comarca de los Montes Orientales.

5.- Se avisará previamente a los cantaores/as el día de interpretación en el que tendrán que realizar los cantes, siguiendo las especificaciones siguientes:

a)       Cante al compás: debe ser interpretado siguiendo fielmente el ritmo o cadencia del estilo correspondiente. Ejemplos: Soleá, Alegrías, Bulerías, Siguiriyas, Tangos, etc.
b)       Cante libre: cantes que no tiene un ritmo o cadencia que estructura un estilo determinado. Ejemplos: Taranta, Granaina, etc.
(Los ejemplos que aparecen en ambas categorías son orientativos, no sólo se ceñirá a los ejemplificados)

6.- Los cantes que se interpreten en la fase eliminatoria (si las hubiese) no podrán ser repetidos en la fase final del Concurso.

7.- Los/as concursantes dispondrán de guitarrista oficial del concurso. Los que deseen ser acompañados por su guitarrista deberán comunicarlo a la Secretaría del Concurso, corriendo los gastos de su cuenta.

8.- Se establecen tres premios de carácter general:
1º Premio: 800€ y Actuación en la XXXI Semana Cultural de Montejícar 2013 valorado en 400€.
2º Premio: 500€
3º Premio: 300€

Y  premios especiales a: la mejor cantaora del Concurso, así como menciones especiales en el caso que lo estime el jurado.

9.- El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en la final del IV Concurso de Cante Flamenco de Montejícar- Montes Orientales.

10.- La organización así como el jurado podrán adoptar cualquier resolución por incidentes no previstos en estas bases.

11.- La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado, que serán inapelables.

El Ayuntamiento programa una visita didáctica al Albaicín

Los Ayuntamientos de Montejícar y Guadahortuna, con la colaboración de la Diputación de Granada, han programado una visita cultural al Albaicín, para el día 29 de septiembre. Será un recorrido didáctico por: Mirador de San Cristóbal, Aljibe de San Cristóbal, Iglesia de San Gregorio, Iglesia del Salvador, Plaza Larga, Arco de las pesas, Mirador de San Nicolás, Aljibe del Rey, Palacio de Dar-al-Horra, Bañuelo, Casa Morisca, y Paseo de los Tristes.
 Las inscripciones, hasta el día 24 en el Ayuntamiento, a un precio de 7,5 euros.