El sábado volvió a ser 28 de febrero en Montejícar. Debido la nevada del jueves, el Ayuntamiento postergó dos días los actos de celebración del Día de Andalucía y así este sábado, a partir de las siete de la tarde, en un salón de la cooperativa lleno hasta la bandera, se sucedieron las celebraciones. Destacaron el homenaje que el pueblo brindó a Aurelio Juguera Ramos, de 76 años, ejemplo de participación y de trabajo por la comunidad, presidente del hogar del pensionista, sindicalista y político, entre otras muchas facetas, como la de artesano de las maquetas. El salón de actos de la cooperativa expuso durante toda la tarde las maquetas que Aurelio ha realizado, con todo detalle, de los edificios más singulares de Montejícar, y de otros de fuera como la Catedral de Granada.
La tarde incluyó también el estreno del pasodoble ‘Montejícar’, que ha compuesto José Carmelo Linares, quien entregó a la alcaldesa, Remedios Moraleda, una copia enmarcada de la partitura de la obra, que tuvo una gran acogida entre el público. Fue la alcaldesa quien abrió la jornada, recordando la historia de la lucha por la autonomía de Andalucía y la aprobación del Estatuto, y haciendo reivindicaciones específicas: “sanidad pública y universal, equilibrio territorial, pleno empleo y de calidad, conciliación de la vida laboral y familiar, trabajo para mujeres y jóvenes, un plan especial de empleo, educación de calidad y gratuita, pluralismo, paz y diálogo”; derechos, todos ellos, recogidos en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. Remedios Moraleda afirmó que las políticas neoliberales van en contra de Andalucía, y se quejó de que los gobiernos cada vez tienen menos poder de decisión, frente a los poderes económicos.
Tras la apertura del acto, la banda de música ofreció una pequeña actuación, que incluyó el estreno mundial del pasodoble ‘Montejícar’. Como ya es tradición, el Ayuntamiento entregó una copia del Estatuto de Autonomía y un regalo a los jóvenes que este año cumplen su mayoría de edad. Después del homenaje a Aurelio, que incluyó un repaso fotográfico por su vida, actuaron las escuelas de baile de Alejandro Mejías y el coro romero La Alegría de Vivir, que cerro los actos por el Día de Andalucía.
GALERÍA DE IMÁGENES:
Ha sido una sorpresa muy grata el merecido homenaje que se le ha dado a Aurelio, que durante muchos años ha trabajado por su pueblo de una forma desinteresa y mi felicitación particular a él y todas sus gentes luchadoras, que durante estos últimos 6 años de mi vida profesional he tenido la oportunidad de tratar y trabajar con ell@s y por ell@s
Un abrazo y seguir por este camino.