El Ayuntamiento de Montejícar impulsa la creación de la asociación de voluntariado ambiental en la localidad

P1060674El Ayuntamiento de Montejícar celebró el Día Internacional del Medio Ambiente, este miércoles 5 de junio, con la constitución de la Asociación de Voluntariado Ambiental, de la que van a formar parte, en principio, una veintena de vecinos y vecinas de Montejícar. La asociación ha sido impulsada por el Ayuntamiento, en el marco del Foro Local de Medio Ambiente, creado en julio de 2009, dentro de la estrategia ambiental de la Agenda 21 Local, y con la participación de técnicos de Medio Ambiente de la Diputación de Granada.

La asociación se llamará ‘Oppidum’, el nombre del taller de empleo de jardinería y trabajos forestales que está en marcha en la actualidad en Montejícar, ya que muchos de los alumnos y las alumnas del taller estarán en esta asociación, y han querido recordar así el taller. La nueva entidad estará presidida por Raquel Valdivia Vera. La junta directiva estará compuesta por nueve personas.

Sus fines, que ya están recogidos en sus estatutos –en preparación- serán el voluntariado ambiental –como pilar fundamental en el desarrollo de las actividades-, la protección y defensa del medio ambiente y la sostenibilidad, la concienciación y sensibilización de la población sobre los problemas ambientales del municipio, la conservación y mejora de los espacios naturales, apoyo al desarrollo local sostenible, fomentar la participación e implicación ciudadana en las cuestiones ambientales municipales, fomentar el consumo responsable de los recursos naturales, promover entre la ciudadanía la adopción de actitudes y comportamientos sostenibles, y difundir, incentivar y premiar las buenas prácticas e iniciativas de interés en materia ambiental.

Para conseguir estos objetivos, la asociación se plantea actividades como organizar charlas, conferencias, foros de debate, cursos de formación; desarrollar programas o proyectos concretos en materia medioambiental; organizar actividades de ocio en la naturaleza, promover campos de voluntariado ambiental para jóvenes, promover proyectos de voluntariado local y otros programas de voluntariado ambiental, colaborar en la realización del Plan de Acción de la Agenda 21 Local de Montejícar, participar en los foros de medio ambiente que se vienen celebrando en el marco de la Agenda 21, encuentros con otras asociaciones del municipio, y colaborara con otras entidades de voluntariado ambiental o de cualquier otro tipo en el desarrollo de actividades de carácter general.

La nueva asociación prevé encontrarse al menos una vez cada trimestre, y se fija ahora como primer paso formalizar los trámites administrativos para dar de alta la asociación en los distintos registros (de asociaciones, de entidades de voluntariado ambiental, etcétera).

El objetivo del foro local de medio ambiente de este 5 de junio era la constitución de la asociación, y así se consiguió. En la misma sesión, contó su experiencia Miguel Ángel Molinero, presidente de la asociación AUCA de Santa Fe, que lleva funcionando desde 1995. Miguel Ángel explicó los orígenes de la asociación, los proyectos que ha llevado a cabo y los logros conseguidos.

En el mismo encuentro de este miércoles, el foro aprobó el acta de la sesión anterior, celebrada el pasado 11 de marzo. Ratificó así acuerdos como la propia constitución de la asociación de voluntariado. En el foro de marzo se dieron a conocer varios proyectos incluidos en el Plan de Acción Local de la Agenda 21 Local en Montejícar. En la línea estratégica de urbanismo y medio ambiente, se abordaron cuestiones como la disminución de casas deshabitadas, la aplicación de la ordenanza para la limpieza y vallado de solares, rehabilitación de viviendas antiguas, conservación de las construcciones con valor histórico, cultural y etnológico, y la mejora y creación de zonas verdes. En la línea de conservación del medio natural, se abordó la creación de pasillos verdes en vías pecuarias, la puesta en valor del entorno natural, el proyecto de compostaje comunitario, el planteamiento del nuevo proyecto ‘Vecinos de Montejícar por el clima’, o la creación de la propia asociación de voluntariado.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “El Ayuntamiento de Montejícar impulsa la creación de la asociación de voluntariado ambiental en la localidad

  1. Enhorabuena al Ayuntamiento por la iniciativa y felicidades a los integrantes de esta nueva asociación Nuestro pueblo se lo merece

  2. Vicente García Espínola

    …Y AHORA, A TRABAJAR…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s