La 31ª Semana Cultural de Montejícar destaca por la variedad de espectáculos

paco diaz 2

Uno de los dibujos realizados por Paco Díaz, que expondrá durante toda la semana.

Este lunes, 24 de junio, arranca la trigésimo primera Semana Cultural de Montejícar, que se prolongará hasta el sábado 29 de junio, y que este año viene con importantes novedades, como el mercado artesanal y ecológico que albergará el entorno de la Plaza de la Constitución, del jueves al sábado, en horario de mañana y tarde. La Semana Cultural incluirá además la presentación del libro de poesía ‘Paz y Palabra’, de Pilar García Reche, el martes 25, y exposiciones en el salón de actos de la Cooperativa Virgen de la Cabeza: una sobre ‘La mirada del Pueblo’, y otra de óleos de Antonio Ayas Ratía, vecino de Montejícar.

La Biblioteca Municipal albergará durante toda la semana una exposición de dibujos a bolígrafo de Paco Díaz, vecino de Huelma que dejó la carpintería por las ilustraciones que realiza solo con bolígrafos, consiguiendo resultados espectaculares. Se podrá ver de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cinco a nueve.

El Ayuntamiento organiza la Semana Cultural con la colaboración de los colectivos y asociaciones del municipio. Gracias a esa colaboración, Montejícar disfrutará la semana que viene de seis jornadas culturales en las que habrá programación variada durante todo el día, desde actividades deportivas a literarias, musicales o gastronómicas.

En la parte musical, hay que destacar la actuación de Suhail Serghini, el martes a partir de las nueve de la noche, que empezará con un pasacalles y terminará con una actuación de música popular del norte de Marruecos. Los cuatro integrantes del Suhail Ensemble, que ha colaborado con artistas como Carlos Cano, Enrique Bunbury o Remedios Amaya, culminarán con esta velada una tarde que empezará con el taller de animación a la lectura sobre el milenio del Reino de Granada.

El lunes habrá una actuación de copla, después de la cena de homenaje para los mayores. Además, Miguel Ángel Jiménez ofrecerá un concierto de música barroca, el miércoles a las ocho y media de la tarde, en la iglesia. Las escuelas flamencas de Jessica y Mariquilla actuarán el jueves a las ocho y media, antes del concierto que va a ofrecer el coro romero ‘La Alegría de Vivir’. El viernes, a las seis de la tarde, habrá una actuación de cajón flamenco en la Plaza. El sábado será el turno de la banda de música municipal, que dará paso a Bembé Batukada y al concierto de rock con el que concluirá la Semana Cultural.

En el apartado deportivo, habrá una salida el lunes a la Sierra de Alta Coloma, donde habrá diversas actividades como tiro con arco, paint ball y orientación. El martes, juego de pistas en tono al patrimonio histórico de Montejícar, stepmanía en el centro Guadalinfo. El miércoles, por la mañana, ruta en bici hasta Carchelejo, y, por la tarde, fútbol sala benjamín, alevín e infantil. El fútbol sala cadete y juvenil será el sábado por la mañana.

El mercado artesanal, que empezará el jueves a las once de la mañana, después de un desayuno saludable, tendrá un marcado carácter ecológico y medioambiental. El mismo jueves por la mañana habrá talleres medioambientales, exposición de energías renovables y ahorro energético, en la Plaza de la Constitución. El viernes a las doce empezará una gymkhana medioambiental y una mesa redonda, ya por la tarde, sobre agricultura ecológica en la Cooperativa.

La lectura será, un año más, un pilar fundamental de esta Semana Cultural. La longeva feria del libro celebrará una nueva edición, en la Biblioteca Municipal. Durante toda la semana habrá además talleres de animación a la lectura, infantil y para adultos; el lunes, Arturo Abad actuará para niños y adultos desde las seis y media de la tarde. La presentación del libro de poemas ‘Paz y Palabra’ será el martes 25, a las ocho de la tarde, también en la Biblioteca.

Habrá además diversas ocasiones para disfrutar del teatro. El lunes, dos pases del teatro infantil de ‘Acunándote’: el grupo Teatro Paraíso pone en escena el espectáculo ‘Kubik’, especialmente recomendado para niños. El martes, a las diez de la noche, la asociación de mujeres interpretará ‘Romances del Milenio’ y ‘La oculista de la vista’. El miércoles, Vagalume traerá su teatro de calle con ‘A cuadros’. El viernes, habrá representación de ‘Mucho más que circo’, de los hermanos Álvarez Quintero. El sábado, a las siete de la tarde, Alejandro Mejías ofrecerá un taller de zumba.

La cita gastronómica será el sábado a mediodía, con una cata de aceite y una cata de vino en la Plaza de la Constitución, antes de la degustación de migas.

Suhail Ensemble: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TKgP0nLaK4M

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “La 31ª Semana Cultural de Montejícar destaca por la variedad de espectáculos

  1. se augura, una buena semana cultural, como vienen siendo los años anteriores.Enhorabuena a la Alcaldesa y todos los colaboradores, que sin ellos no seria posible la semana cultural, así que a disfrutar, y aprovechar las ventajas de vivir en Montejicar……..

  2. Estupendas las actividades programadas Gracias a tod@s los que hacen posible esta bonita celebración ¡¡¡¡¡¡Feliz semana a todos!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s