Pilar García Reche, la cuidadora que escribía poemas

presentacion pilar garcia reche webPilar García Reche, 51 años, enfermera especializada en geriatría, lleva doce años trabajando en la teleasistencia a mayores, y puede ser que ese trabajo le haya permitido desarrollar la sensibilidad necesaria para publicar su primer libro de poemas; o puede ser que fuera una sensibilidad innata la que la llevó a elegir como profesión cuidar a los mayores.

El Ayuntamiento de Montejícar, en el seno de su trigésimo primera Semana Cultural, presentó este martes ese primer libro de poesía, ‘Paz y Palabra’, un poemario que ha sido “un sueño hecho realidad” para la autora, nacida en el vecino Pedro Martínez pero residente en Granada. ¿Por qué ese título? “Porque su escritura me dio la paz, y utilicé para ello la palabra.”

Pilar García Reche ya ha vendido los cien primeros ejemplares de ‘Paz y Palabra’, y se encuentra en la actualidad trabajando en la que será su primera novela, de la que tiene ya seis capítulos. “No soy ambiciosa –dice-, este libro ya es un sueño hecho realidad.” “La poesía me ayuda a ahondar en mi alma, es como una terapia, una catarsis. Es ante todo sentimiento; más que entenderla, hay que sentirla. Yo sería muy feliz si a alguien le llegara al corazón solo uno de mis versos”, afirma.

Sus referentes poéticos son Gabriel Celaya, Walt Whitman, Miguel Hernández y Luis Cernuda; menciona además como influencias a Julio Cortázar, Bertolt Brecha, Alejandro Jodorowsky y Mario Vargas Llosa, lo que muestra una pasión por la literatura y una diversidad que han convergido en esta colección de poemas de ‘Paz y Palabra’, algunos de los cuales fueron recitados ayer en la Biblioteca Municipal de Montejícar, donde han sido presentados por primera vez públicamente.

La alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, presentó a la autora destacando la claridad de su poesía, perfectamente inteligible. Recordó a Albert Camus para decir que “los que escriben con claridad tienen lectores, los que escriben oscuramente tienen comentaristas”, y deseó a Pilar que tenga “muchos lectores y pocos comentaristas”.

El libro se podrá conseguir durante toda esta semana en la Feria del Libro de Montejícar, que se celebra estos días dentro de la 31ª Semana Cultural. Pilar García Reche presentó el libro este martes después de una jornada dedicada al Milenio del Reino de Granada, en la que hubo animación a la lectura, taller de pastas y tés, y un concierto de música tradicional marroquí a cargo del Suhail Ensemble –encabezado por Suhail Serghini. La jornada concluyó de la mano de la Asociación de Mujeres Nuevas Fronteras, que leyeron romances del Milenio, y terminaron con un sainete, ‘La oculista de la vista’.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s