Archivo mensual: diciembre 2013

El Ayuntamiento de Montejícar celebra la Navidad con una exposición de belenes y la presentación del nuevo libro de Encarni Barrera

exposicion de belenes

La exposición de belenes se puede visitar hasta el 7 de enero en el hogar del pensionista.

El Ayuntamiento de Montejícar celebra la Navidad con una exposición de belenes, de múltiples estilos, que se puede visitar hasta el día 7 de enero, en el hogar del pensionista de la localidad. Es una de las actividades programadas estos días en Montejícar, entre las que destaca la presentación de la segunda novela de Encarni Barrera. Tras el éxito de ‘Las manecillas del reloj’, la escritora nacida en Montejícar presenta ‘El infierno cabe en un suspiro’. Será el viernes 3 de enero, a las seis y media de la tarde, en la biblioteca municipal.

La programación de Navidad empezó este lunes, en el mismo espacio, con un talle de decoración navideña y cuentacuentos, y con la inauguración de la exposición de belenes, en el hogar del pensionista, que incluyó interpretación de villancicos a cargo del grupo Piel de Dios.

Los villancicos serán protagonistas en el festival del próximo lunes, 30 de diciembre. Los coros locales y la banda de música interpretarán piezas populares navideñas en la Plaza de la Constitución, a partir de las siete de la tarde, en una tarde solidaria en la que se recogerán juguetes con destino a los niños de familias necesitadas.

El día de los inocentes, el 28, habrá chocolate con churros en el centro de mayores, y cuentacuentos a cargo de María del Charco. Será a partir de las seis y media de la tarde.

El cartero real recogerá las peticiones de los más pequeños el jueves 2 de enero, como ya es tradición en Montejícar, en la Plaza del Ayuntamiento. De forma paralela podrán disfrutar de una minidisco.

La programación navideña culminará con la gran Cabalgata de Reyes, el domingo 5 de enero, con salida desde la nave de Los Cerezos, a las seis de la tarde.

 

 

Anuncio publicitario
Imagen

Horario de deportes y uso de pistas

horario de pistas-01

Imagen

Programación de actividades para esta Navidad en Montejícar

PROGRAMACION DE NAVIDAD 2013-01

Galería

Alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria del CEIP San Andrés protagonizan un pleno infantil y aprenden el funcionamiento democrático de un ayuntamiento

Esta galería contiene 23 fotos.

Cursos de monitor de tiempo libre y desarrollo local sostenible

CURSO MONITOR/A DE TIEMPO LIBRE
Empezará en febrero, pero las inscripciones y el abono hay que hacerlo ya (60 euros). Se impartirá en fines de semana y el lugar de docencia rotará entre los municipios inscritos en el curso (comarca de los Montes Orientales).
Consiste en 200 horas teóricas (muy lúdicas) y 100 horas prácticas que se realizarán en cada municipio.
Está dirigido a gente joven, que quiera formarse en dinamizar los colectivos y actividades sociales, deportivas, culturales de cada pueblo.
Adjuntamos el calendario, la inscripción y el dossier de contenidos.
Para apuntarse, antes hay que confirmar la disponibilidad de plaza a través del email ascenlosmontes@gmail.com (solamente hay 30 plazas para toda la comarca) y según se confirme, hacer el ingreso.

Hoja de inscripción: Inscripción MTL

Calendarización: Calendarización MTL.

Dossier: Dossier MTL

CURSO SOBRE DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
Se impartirá del 17 al 20 de diciembre en Montejícar de 17:30 a 20:30, más un apartado práctico (en total 20 horas). Las inscripciones se recogen en el Ayuntamiento de Montejícar y tratará los siguientes contenidos:
– Introducción al desarrollo local
– Agricultura y Medioambiente
– Cultura, turismo, patrimonio y participación ciudadana.
– Cultura emprendedora e iniciativas laborales en el desarrollo local.
El objetivo de este curso es acercar experiencias que se realizan en diferentes municipios sobre desarrollo y fomentar la creatividad de posibles proyectos en nuestra comarca.

Galería

Visita al Parlamento Andaluz, la Giralda y la catedral de Sevilla

Esta galería contiene 80 fotos.

Semana de celebraciones del Día de la Constitución.

Imagen

Montejícar celebrará el Día de la Constitución con una conferencia de Baldomero Oliver

dia de la constitucion 2013-01

El foro local de medio ambiente se pone al día

El foro local de Medio Ambiente de Montejícar se reunió el pasado 28 de diciembre en el salón de plenos del Ayuntamiento, para repasar proyectos del plan de acción de la Agenda 21 local y el reinicio del proyecto de compostaje comunitario.

El foro abordó las actuaciones que ya se habían realizado dentro de las líneas estratégicas 1 y 2 del plan de acción, como la actualización del catálogo de fuentes y manantiales de Montejicar en la web http://www.conocetusfuentes.com, de la Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Granada.

Se repasaron también proyectos que se están llevando a cabo dentro de la línea estratégica número 3, de movilidad sostenible, como la encuesta de transporte público que se realizó en la semana de la movilidad; se expusieron las conclusiones de las encuestas recogidas (68 en total) y se debatieron medidas que podría tomar el Ayuntamiento para mejorar el servicio. Dentro de la línea estratégica número 4, de participación ciudadana, educación y sensibilización ambiental, se trató el mantenimiento del foro de medio ambiente, que alcanzaba su décimo segunda edición desde la implantación de la Agenda 21.

En relación con el proyecto de compostaje comunitario, se comunicó a los asistentes el inicio del proyecto, con la campaña de comunicación, y se les informó de la nueva ubicación de la compostera, en la estación de aguas residuales, y los lugares donde se van a ubicar los nuevos contenedores, que ya está identificados.

La comunidad de regantes Arroyo Grande aprueba sus ordenanzas

junta general comunidad de regantes

La comunidad de regantes de Montejícar, Arroyo Grande, que retomó su actividad en 2011 (fue constituida en 1961), acaba de aprobar sus nuevas ordenanzas, en junta general extraordinaria. La comunidad de regantes, que aprovecha las aguas del río Guadahortuna, antiguamente llamado Arroyo Grande, tiene como principal objetivo, según sus ordenanzas, “evitar las cuestiones y litigios entre los diversos usuarios del agua que la comunidad utiliza”. Pueden pertenecer a esta comunidad, adscrita a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, “los propietarios o arrendatarios de aquellas parcelas que hacen uso del derecho de riego con las aguas provenientes” del río Guadahortuna “y sus afluentes de Castilla, Cuarterones y Prado, dentro del término municipal de Montejícar”.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Montejícar colaborará en la campaña ‘El árbol es vida’ cediendo terrenos para plantaciones

arboles montejicar

El Ayuntamiento de Montejícar viene plantando árboles cada año para celebrar el Día de la Mujer Rural.

La Fundación Española de la Madera pone en marcha la iniciativa ‘El árbol es vida’, con los objetivos de potenciar la cultura del árbol, promocionar el consumo responsable de madera y contribuir a mitigar el cambio climático. El desarrollo del programa prevé la plantación de 10 millones de árboles en toda España.
El Ayuntamiento de Montejícar colaborará con dicho proyecto proponiendo algunos terrenos municipales como posibles zonas de actuación para las futuras plantaciones que se llevan a cabo con el proyecto.
Sigue leyendo