Archivo mensual: abril 2014

La carta de servicios permite a los ciudadanos conocer mejor a su Ayuntamiento

entrega carta de servicios webEl Ayuntamiento de Montejícar ya tiene su carta de servicios, una de las herramientas de calidad más significativas para los ayuntamientos ya que, a través de ellas, se dan a conocer los servicios que prestan a la sociedad. Se trata de instrumentos idóneos para el ejercicio de los derechos de la ciudadanía al proporcionarle una influencia más directa sobre los propios servicios públicos, así como para fomentar la mejora continua de la calidad y hacer explícita la responsabilidad de los gestores públicos ante la ciudadanía.

La diputada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, ha hecho entrega de la Carta de Servicios de Desarrollo Local, Empleo y Empresas en una reunión con la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda.

La carta de servicios contiene el nombre y cometidos de la entidad, en este caso el Ayuntamiento, los servicios prestados, los compromisos de calidad asumidos, información sobre la forma de participación de los usuarios, direcciones y teléfonos, horarios… Todo, con la finalidad de acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos, informar sobre los servicios y sus posibles mejoras, establecer un nivel adecuado de calidad de los mismos y controlar su mantenimiento, y posibilitar que los ciudadanos opinen sobre el funcionamiento de los servicios municipales.

Anuncio publicitario
Imagen

Inauguración de la exposición fotográfica ’17 miradas’, el jueves 8 de mayo

exposicion 17 miradas

Abierta la convoncatoria de ayudas del programa de construcción sostenible

BENEFICIARIOS:

CIUDADANOS, COMUNIDADES DE VECINOS, EMPRESAS PRIVADAS, AUTÓNOMOS, ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO.

ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:

• OBRAS DE ADECUACIÓN ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS (Revestimientos de cerramientos y cubierta con material aislante térmico, Insuflado de material aislante en huecos de muros externos, renovación de ventanas de alto aislamiento térmico, cerramiento o acristalamiento de terrazas techadas, protectores solares, incluso toldos…..)
Inversión mínima a realizar: 500 € por actuación.
% de Incentivo respecto a los costes incentivables: Del 60 al 80 %

• DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES E INFRAESTRUCTURA, ELÉCTRICAS O TÉRMICAS (Pequeñas instalaciones solares para generación de agua caliente, instalación de calderas de biomasa, renovación de luminarias y lámparas existentes por otras de mayor eficiencia energética, optimación energética de ascensores, con o sin sustitución, instalación fotovoltaica, equipos de biomasa que usen leña para combustible, estufas o termoestufas que usan pélets de madera, calderas de biomasa, renovación de calentadores de agua caliente por otros de gas termostáticos y sin llama piloto, mejora de instalación de climatización…)
Inversión mínima a realizar: 400 € por actuación.
% de Incentivo respecto a los costes incentivables: Del 40 al 90 %

TRAMITACIÓN:
Empresas colaboradoras de la Agencia Andaluza de la Enegía adheridas al Programa (localizador: http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/empresasAutorizadasColaboradoras/

Toda la información aquí.

Imagen

El Ayuntamiento programa una visita cultural a la Catedral, la Capilla Real y el monasterio de San Jerónimo

VISITA CULTURAL A LA CATEDRAL-01

El infierno cabe en un suspiro: relaciones ficticias a través de la red

presentacion el infierno cabe en un suspiro webEncarni Barrera, nacida en Montejícar aunque residente en la vecina localidad de Huelma, presentó este martes, 22 de abril, en Granada, la que es su segunda novela, El infierno cabe en un suspiro (Ed. Círculo Rojo). Lo hizo acompañada por la delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Sandra García, por la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, y por Vicente García, maestro y amigo.

Sigue leyendo

Ayuntamiento y colectivos ya preparan la Semana Cultural y llaman a la participación de los vecinos

El Ayuntamiento de Montejícar ya está preparando la trigésimo segunda edición de la Semana Cultural. Esta semana se ha reunido con los diferentes colectivos para recibir propuestas y demandas. Participaron en el encuentro la Escuela de Baile de Jessica, la asociación de madres y padres, Prácticas Ícaro, la Biblioteca, el café pub Kivis, el hogar del pensionista, la asociación musical Virgen de la Cabeza, el centro Guadalinfo, alumnos y alumnas del curso de monitor/a de tiempo libre, la alcaldesa, la agente sociocultural… Las propuestas recogidas responden a los interesas de cada colectivo. Si cualquier persona está interesada en participar y quiere aportar alguna idea, puede hacerlo las mañanas de los martes y los viernes, en el Ayuntamiento.

reunion semana cultural 2014

Imagen

Actividades socioculturales programadas para la segunda mitad de abril

BIENVENIDA A LA PRIMAVERA 3-01

Imagen

Primer Torneo de Tenis de Montejícar, del 14 al 18 de abril


cartel tenis montejícar

Buenos resultados de los equipos de Montejícar en los Juegos Provinciales, un año más

Un año más, triunfan los equipos de Montejícar que participan en los Juegos Provinciales; en esta ocasión, el equipo cadete masculino se ha clasificado para octavos de final, y, el equipo juvenil femenino, para cuartos de final. Los encuentros se disputarán en la ciudad deportiva de Armilla, a finales de mayo. El equipo cadete femenino ha terminado segundo de la comarca.

El Ayuntamiento convoca una reunión para empezar a organizar la Semana Cultural

El Ayuntamiento de Montejícar convoca al pueblo, a las asociaciones, colectivos, gente particular interesada en participar, a una reunión para organizar la próxima Semana Cultural, que en junio alcanzará su trigésimo segunda edición. La reunión será el martes 15 de abril, a las diez de la mañana, en el propio ayuntamiento.

Taller para aprender cómo se organiza un espectáculo flamenco: Bambalinas Flamencas

Las alumnas y los alumnos del curso de monitor/a de ocio y tiempo libre que se desarrolla en Montejícar han tenido la oportunidad de participar –en el salón de actos de la Cooperativa- en el taller de ‘Bambalinas Flamencas’ que, impulsado por la Diputación de Granada, pretende mostrar qué hay detrás de un montaje flamenco. Una clase de danza, música, dramaturgia y artes plásticas que servirá a los alumnos y las alumnas del curso para aplicar estas técnicas a la dinamización y promoción del flamenco, ya que han aprendido cómo se monta una escenografía y cómo se organiza un espectáculo, en este caso flamenco. Uno de los objetivos principales del taller de ‘Bambalinas Flamencas’ es “facilitar la comprensión y el conocimiento de las producciones artísticas flamencas y el proceso creativo de aprendizaje, a través de la experimentación y el juego”.

Montejícar participa en un proyecto conjunto para concienciar sobre igualdad de oportunidades desde edades tempranas

La asociación Canika ha puesto en marcha un proyecto intensivo en los centros educativos de Benalúa de las Villas, Campotéjar, Güevéjar, Nívar y Montejícar para concienciar sobre la igualdad de oportunidades entre chicas y chicos de zonas rurales, en las edades más tempranas, el principal objetivo que dio origen a la asociación.

Sigue leyendo

La Biblioteca Municipal celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil

Este 2 de abril hemos celebrado, en la Biblioteca Municipal, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con la realización de un mural que contenía recomendaciones de lecturas de todos los participantes. El día 22 de abril, la Biblioteca acogerá un cuentacuentos y un taller de manualidades para celebrar el Día del Libro.