El Ayuntamiento de Montejícar ya tiene su carta de servicios, una de las herramientas de calidad más significativas para los ayuntamientos ya que, a través de ellas, se dan a conocer los servicios que prestan a la sociedad. Se trata de instrumentos idóneos para el ejercicio de los derechos de la ciudadanía al proporcionarle una influencia más directa sobre los propios servicios públicos, así como para fomentar la mejora continua de la calidad y hacer explícita la responsabilidad de los gestores públicos ante la ciudadanía.
La diputada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, ha hecho entrega de la Carta de Servicios de Desarrollo Local, Empleo y Empresas en una reunión con la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda.
La carta de servicios contiene el nombre y cometidos de la entidad, en este caso el Ayuntamiento, los servicios prestados, los compromisos de calidad asumidos, información sobre la forma de participación de los usuarios, direcciones y teléfonos, horarios… Todo, con la finalidad de acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos, informar sobre los servicios y sus posibles mejoras, establecer un nivel adecuado de calidad de los mismos y controlar su mantenimiento, y posibilitar que los ciudadanos opinen sobre el funcionamiento de los servicios municipales.