La población de Montejícar, con el Ayuntamiento y los alumnos y las alumnas del colegio y del instituto, celebraron este jueves, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, con la creación de un consejo infantil –entre el Ayuntamiento y el CEIP San Andrés-, diversas actividades con el IES Montejícar, una nueva sesión del Foro Local de Medio Ambiente, y el anuncio, por parte de la alcaldesa, de que el Consistorio está realizando una auditoría energética del alumbrado público, interior y exterior de los edificios municipales, y la futura implantación de luces tipo LED, para el máximo ahorro energético.
Remedios Moraleda, la alcaldesa, distribuyó una encuesta sobre este asunto a los niños y niñas del CEIP San Andrés, para que, junto con sus familias, opinen sobre el alumbrado en las calles y en el propio centro escolar.
El Foro Local de Medio Ambiente, que se reúne de forma periódica y que integra a los diferentes colectivos y personalidades de la localidad, entregó el premio del concurso de logotipos para la Agenda 21, en el que se presentaron 42 diseños, y que ha ganado Lidia Rosa Córdoba, de primero de ESO. El Foro abordó el huerto solidario que será retomado sobre la marcha. Se expuso el proyecto de mejora del solar ubicado en la calle Alta 12 y se propuso recogida de ideas sobre su uso; el Ayuntamiento y técnicos de Diputación van a recibir ideas de los niños, sobre este asunto, en un taller de participación ciudadana que se celebrará el 16 de junio.
En esta convocatoria, el foro trató también el proyecto de optimización de la gestión del agua, exponiendo las actuaciones que se están llevando a cabo: cambio de contadores, instalación de telelectura… Recientemente, el Ayuntamiento ha bajado la cuota fija de las tarifas de agua y ha puesto en marcha algunas bonificaciones.
En la misma sesión, se proyectó el vídeo realizado por los alumnos y las alumnas del instituto, en el que explican el proyecto de compostaje comunitario y repasan las acciones realizadas hasta la fecha. El video fue presentado antes, en el IES Montejícar, donde se repartieron los premios Ecoestrellas, hubo lecturas y coreografías, con motivo de este Día Mundial del Medio Ambiente.
La jornada comenzó antes, por la mañana, con la presencia de los alumnos y las alumnas del colegio, que crearon el mencionado consejo infantil. Ayuntamiento y CEIP San Andrés elaborarán, a continuación, un reglamento para regular su funcionamiento, y se reunirán, al menos, dos veces al año. El objetivo es trasladar al Ayuntamiento los problemas ambientales que se observen en el municipio, cuestiones que los propios alumnos abordarán en las asambleas de la ecoescuela, para debatirlos a continuación en el Pleno del Ayuntamiento, hacia la búsqueda de soluciones.
Las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente ha continuado este viernes 6 de junio, con los mismos colectivos, con talleres deportivos, de movilidad, de pintura, de plantas y de embellecimiento del municipio.