Acaban de comenzar las obras para arreglar el camino de la Sierra de Montejícar, que incluirán el hormigonado de 808 metros. Se trata de un camino de gran importancia, a nivel agrícola, y también turístico, puesto que conduce a las casas rurales de la sierra. La delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía, Inmaculada Oria, ha visitado esta mañana las obras, junto a la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda.
La mejora del camino de la Sierra, a cargo del Plan Encamina2 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, cuenta con un presupuesto de ejecución de 120.952 euros, y un plazo de ejecución de seis meses. Que servirán para acondicionar y asfaltar casi un kilómetro de camino, con una capa de rodadura, compactación y firme de hormigón de 15 centímetros. La obra incluye el desbroce y la limpieza del trazado del camino, apertura de cunetas, solución de problemas de escorrentía…
La intervención permitirá el uso como camino de servicio tanto a los agricultores cuyas fincas se encuentran lindando con el carril, como aquellos cuyas explotaciones, aunque no linden, la utilizan como acceso al núcleo urbano y al resto de infraestructuras viarias.
Las obras de mejora de caminos rurales fueron incorporadas en 2012 al Plan de Choque por el Empleo, que la Junta de Andalucía ha desarrollado para favorecer el acceso al mercado laboral entre los colectivos de trabajadores más afectados por la crisis. Desde 2011 la Junta ha movilizado una inversión total de 144,3 millones de euros para 1.032 proyectos en 2.090 kilómetros de caminos rurales de 753 municipios, con 206.000 jornales. En el caso de la provincia de Granada, en el último año, la inversión total ha sido de 6,5 millones de euros distribuidos en 46 caminos rurales de 46 municipios de la provincia, con un total de 5.713 jornales generados.
SELLADO DE ESCOMBRERA
La alcaldesa y la delegada de Agricultura también han visitado la escombrera, el punto incontrolado de vertidos que va a ser sellado junto al campo de fútbol, también con financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y una inversión de 300.000 euros. El punto se encuentra junto al vertedero que ya fue sellado y convertido en un parque.
La intención del Ayuntamiento es construir un circuito para bicicletas sobre el punto sellado, una vez terminadas las obras.