Hasta el día 15 de septiembre está abierto el plazo para solicitar uno de los contratos que va a realizar el Ayuntamiento de Montejícar, gracias al Decreto Ley 8/2014 de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Inclusión Social a través del Empleo y el Fomento de la Solidaridad en Andalucía (Consejería de Igualdad y Políticas Sociales), del que le corresponden 19.921 euros. El programa está dirigido a personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, condición que tienen que acreditar los Servicios Sociales Comunitarios.
El Decreto de la Junta impone una serie de requisitos para poder acceder a estos contratos, y, una vez cumplidos los requisitos, un baremo de prioridades para conceder las contrataciones.
Son requisitos estar inscrito como demandante de empleo en el SAE y no haber trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud, y pertenecer a una unidad familiar en la que concurran las siguientes circunstancias: primero, que al menos un año antes de la presentación de la solicitud, todas las personas que componen la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de las personas menores nacidas, adoptadas o acogidas con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violencia de género y las personas andaluzas retornadas; segundo, que el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas que conforman la unidad familiar sea:
-Inferior al Indicador Publico de Renta de Efectos múltiples ( IPREM),
para unidades familiares de una sola persona ( menor de 3.195,06 €).
-Inferior a 1,3 veces el IPREM para unidades familiares de dos personas (menor de 4.153,57 €).
-Inferior a 1,5 veces el IPREM para unidades familiares de tres personas (menor de 4.792,56 €).
-Inferior a 1,7 veces el IPREM para unidades familiares de cuatro o más personas (menor de 5.431,60 €).
A tal efecto, se computarán los ingresos de cualquier naturaleza que cada miembro de la unidad familiar haya percibido durante los seis meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este programa.
El tercer requisito es pertenecer a una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, condición acreditada por la persona trabajadora social de los Servicios Sociales Comunitarios.
Una vez cumplidos los requisitos, se establecen unas prioridades en la adjudicación de los contratos, como pertenecer una familia en la que el resto de los miembros no hayan tenido empleo durante al menos seis meses del año anterior a la solicitud, que la persona solicitante sea víctima de violencia de género, que algún miembro de la familia tenga discapacidad igual o superior al 33 por ciento, entre otras.
Las solicitudes (que se pueden descargar más abajo) se pueden presentar en el Ayuntamiento hasta el día 15, de 10:00 a 14:00 horas, acompañadas por una copia del DNI, certificado de empadronamiento en el que consten las personas que constituyen la unidad familiar, libro de familia, informe de periodos de inscripción que acredite que la persona solicitante figura como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo el día de la presentación de la solicitud, informe de vida laboral, y declaración responsable de ingresos netos recibidos por todas las personas de la familia durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud.
BANDO: bando ayudas a la contratacion
DOCUMENTO SOLICITUD: solicitud contratacion