Montejícar se prepara para recibir a un millar de participantes de la Carrera Alta Coloma

11709454_1003127736388463_7810990013142228242_nEl próximo domingo 19 de junio, Montejícar alberga la tercera edición de la carrera de montaña Alta Coloma ‘Zancadas Solidarias’. Como cada año, la Plataforma de Amigos Voluntarios Alta Coloma organiza este evento deportivo solidario, en colaboración con el Ayuntamiento de Montejícar, a beneficio de Korima y Proclade Bética, dos ONG vinculadas a la Congregación de Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas, entidad dedicada al desarrollo, la sensibilización y educación en la solidaridad.

La carrera de montaña Alta Coloma de Montejícar se disputa en las modalidades Trail (21 km), Minitrail (11 km), Senderistas (11 km), y Dorsal Solidario, categoría en la que se inscribirán los que desean colaborar con la prueba y que por cualquier motivo no la pueden realizar. El nivel de participantes este año rozará los 1000 inscritos, entre las 2 pruebas, según las previsiones. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el martes 15 para senderistas y el jueves 16 para corredores.

La gran novedad de esta edición será la celebración del primer trail infantil que se organiza en Andalucía. La prueba, denominada ‘Zancaditas Solidarias’, se disputará el sábado 18 de junio con las modalidades minibenjamines, (5-6 años); prebenjamines (7-8); benjamines (9-10 años); alevines (11 y 12 años); e infantiles (13-14 años).

Ya es habitual que deportistas de elite apoyen este gran evento deportivo y solidario. En concreto, la laureada nadadora Mireia Belmonte ha confirmado su presencia (junto a su equipo de nadadores olímpicos de la Real federación española de natación), que repetirá después de correr la primera edición. Además, la prueba contará con la presencia de marchadores olímpicos como Mikel Odriozola o incluso el marchador Miguel Ángel López campeón del mundo de marcha (todavía por confirmar su presencia). Al evento asistirá también la Consejera Delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, que se encargará de dar la salida junto con el Alcalde del municipio.

Además de las carreras, el fin de semana denominado ‘Fiesta de la Solidaridad’ en Montejícar se completa con música y una comida de convivencia.

Varios son los proyectos solidarios que se beneficiarán de lo recaudado este año:

A. Proyecto ‘PAM’, Lima (Perú): El PAM (Programa de Ayuda Mutua) es una asociación peruana nacida de la propia comunidad a la que atiende y cuyo objetivo prioritario es prestar una ayuda integral a las familias y en especial a las personas con discapacidad. Se intenta financiar la compra de un vehículo para personas con movilidad reducida así como la adecuación de sala de terapias.

B. Proyecto ‘Sinpapelesnosoynadie’ y ‘SonNuestrosHermanos’ (República Dominicana): El primero de ellos pretende gestionar la tramitación de los documentos de identidad de un grupo de niños del Batey Bienvenido (Santo Domingo) e inscribirlos en la nueva escuela que se está construyendo. El segundo es un proyecto asistencial que tiene por objeto crear un fondo para cubrir las necesidades básicas de alimentación, medicinas e intervenciones quirúrgicas a las personas que viven casi en la indigencia en los barrios de Hato Nuevo y Bienvenido.

C. Proyecto Yachay ‘Salitas infantiles’, Humahuaca (Argentina): Es una modalidad comunitaria de atención infantil para dar respuesta fundamentalmente a dos problemáticas que afectaban a la niñez indígena: el fracaso escolar y desnutrición infantil.

D. Otros: Espacios Berakah: Alojamientos de acogida en Sevilla para personas en situación de exclusión; y ayuda a los afectados por el terremoto de Nepal y Ecuador.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s