Archivo diario: 22 marzo, 2018

Actuaciones del Programa Emple@ Joven en Montejícar

Gracias al programa Emple@ Joven de la Junta de Andalucía, el cual tiene la finalidad de favorecer y potenciar la empleabilidad de las personas de entre 18-29 años de manera que se facilite la incorporación al mercado laboral de los jóvenes de nuestro municipio además de la adquisición de experiencia laboral tan reclamada, el Ayuntamiento de Montejícar ha contratado una monitora de idiomas, un monitor deportivo y una agente de turismo.

Procurando sacarle el máximo partido a la formación y experiencia de estos recursos humanos, desde el área de turismo hemos iniciado una campaña para concienciar sobre la importancia de nuestro patrimonio en centros educativos, asociaciones y a cualquier persona que quiera participar. Para ello, hemos empezado las sesiones didácticas en el aula del IE Montejícar, para arrojar un poco de luz a nuestra historia y nuestros orígenes para así poder dar a conocer nuestro municipio y sentirnos si cabe, más orgullosos aun de Montejícar.

En las sesiones en las clases se expuso una presentación donde se hizo un recorrido histórico a lo largo de la épocas, desde la edad del cobre, hasta la edad moderna, no solo señalando nuestro patrimonio material, si no también todo nuestro patrimonio etnográfico. El alumnado ha recibido con interés y participación, puesto que pueden hacer paralelismos de lo aprendido en asignaturas como Historia, y el legado más cercano que tenemos en la localidad de cada época.

Estas sesiones se completaran con una visita guiada al castillo, donde nuestras/os jóvenes podrán ver de primera mano y de forma más práctica todo lo explicado en las clases.

Anuncio publicitario

Taller de Teatro

Taller de Teatro para todas las edades, se realizará de abril a junio, en horario de 18.30 h a 20:00 h, inscripciones abiertas en Ayuntamiento

Taller de Poesía

Jjueves 22 de Marzo a las 17:30 h en la Biblioteca, celebramos la llegada de la primavera y el día mundial de la poesía con un Taller de Poesía. ¡Os esperamos!

Taller de Recuperación de Tradiciones Gastronómicas

EL próximo martes 27 de marzo a las 16.30 h en el Bar Andrés, se realizará un Taller de Recuperación de Tradiciones Gastronómicas, en el que se elaborarán galletas fritas, pestiños y roscos fritos.

 

Charla sobre cáncer

El miércoles 21 de marzo a las 17.30 h en la Casa de la Cultura: Charla sobre cáncer por la reconocida médica Odile Fernández.

Odile Fernández es médica de familia, superviviente de cáncer y autora de best-sellers como: ‘Mis recetas anticáncer’ y ‘Mi revolución anticáncer’. Ha hecho varias intervenciones en programas de televisión y lleva años ayudando a personas a superar el cáncer a través de sus libros y conferencias. Nos hablara de su experiencia personal con la enfermedad, cuáles fueron sus recetas y hábitos para superar el cáncer, además de otros temas como menopausia, cáncer de mama, superación personal etc..

Taller de Risoterapia

Taller de Risoterapia realizado en la Casa de la Cultura, en el que las participantes descubrieron los beneficios que reporta la risa, a través de una serie de dinámicas encaminadas a desarrollar las habilidades sociales y la expresión corporal. Un taller que despertó interés en las participantes, demandando nuevas acciones de esta temática.

Proyección de la película Sufragistas

El martes 20 de marzo a las 17,30 h en la casa de la Cultura:

Proyección de la película Sufragistas.

Esta película británica estrenada en 2015, se centra en las primeras participantes del movimiento sufragista nacido en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida.

Imagen

Entrega de Diplomas del Curso de Auxiliar de Enfermería Geriátrica