Archivo de la categoría: junta de andalucía

Imagen

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones para modernizar los comercios

cartel subvenciones comercios-01

Anuncio publicitario

Primer certamen fotográfico Mayores por el Medio Ambiente

certamen-FOTO-01A_WLas personas mayores han contribuido y continúan haciéndolo, a la construcción del mundo tal y como lo conocemos hoy. Con la ventaja sobre los demás de que tienen una perspectiva histórica, a la vez que personal y emocional y que han atesorado experiencias y vivencias que son útiles para interpretar el estado actual del mundo, de la evolución pasada y futura.

Desde el año 2011 se desarrolla el programa “RECAPACICLA – Educación ambiental sobre residuos y reciclaje dirigido a personas mayores” impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio junto con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio.

En el marco de este proyecto educativo se organiza en esta edición el “Certamen Fotográfico Mayores por el Medio Ambiente 2014”.

El tema del certamen es: «Medio Ambiente, Reciclaje y Sostenibilidad».

Sigue leyendo

Montejícar presenta un segundo plan de igualdad que guiará las políticas locales en esta materia durante los próximos años

presentacion segundo plan de igualdad de montejicarEl Ayuntamiento de Montejícar acaba de presentar un segundo plan de igualdad entre hombres y mujeres, que guiará las políticas en materia de igualdad los próximos años. Montejícar se dota de un segundo plan, cuando “la mayoría de los pueblos de la provincia no tienen plan de igualdad”, en palabras de la diputada provincial del área, Leticia Moreno, quien acompañó el viernes en la presentación del documento a la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, a la concejala de Igualdad, Coral Ayas, y a la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Ana Belén Palomares.

Sigue leyendo

Montejícar inaugura un sendero turístico que conecta el núcleo urbano con el pico de Alta Coloma

inauguracion sendero sierra alta colomaMontejícar cuenta con un nuevo atractivo turístico, gracias a la intervención del taller de empleo Oppidum, de jardinería y trabajos forestales, que ha habilitado un sendero de seis kilómetros, entre el núcleo urbano y el pico de Alta Coloma (1.695 metros). Inmaculada Oria, en su primera visita a la localidad como delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, inauguró este sábado el sendero, junto a la alcaldesa, Remedios Moraleda.

Sigue leyendo

El colegio San Andrés inaugura obras de modernización por valor de más de 300.000 euros gracias al plan OLA

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, junto a la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, ha inaugurado la modernización de las instalaciones del CEIP «San Andrés» de Montejícar, cuyas obras han supuesto una inversión superior a los 300.000 euros a cargo del Plan OLA.

Imagen

AMPA, Ayuntamiento, Junta de Andalucía y CEIP San Andrés a través de sus representantes.

Sigue leyendo

Montejícar promueve un parque etnográfico que repasará la historia del municipio desde el Paleolítico Superior

El delegado provincial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía en Granada, Manuel Morales, ha visitado esta mañana Montejícar para conocer de primera mano las necesidades del municipio relacionadas con estas competencias. Morales ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa, Remedios Moraleda, en la que ésta le ha expuesto proyectos del Ayuntamiento como el parque etnográfico que quiere llevar a cabo, en una parcela municipal situada en el camino de la Ermitade la Virgende la Cabeza, justo en frente del Cerro de los Allozos, en el que existen restos de un asentamiento íbero.

El lunes empiezan obras de mejora en el colegio de Montejícar por valor de 305.000 euros

Este lunes, 23 de julio, empiezan en Montejícar las obras de rehabilitación y mejora del Colegio de Educación Infantil y Primaria San Andrés. La actuación comprenderá la renovación de toda la carpintería interior y exterior, metálica y de madera, para un mejor aislamiento térmico del centro, la instalación de un ascensor para personas con movilidad reducida, y la renovación de toda la cubierta del edificio para acabar con los problemas de humedades.
           

 Las obras cuentan con un presupuesto de 305.000 euros, procedentes del Plan OLA, el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía de la Junta, que está destinando 200 millones de euros a actuaciones de mejora de la red de centros educativos públicos y contempla como objetivos la creación de empleo directo y el apoyo a las pymes. 
            En el colegio San Andrés trabajarán una docena de operarios por espacio de tres meses, el plazo previsto en el proyecto para la ejecución de la obra. Según la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, “lo deseable es que las obras estén listas cuanto antes, para que los alumnos y alumnas del centro se encuentren con las mejores condiciones en el nuevo curso 2012-2013”. Moraleda ha recordado que Montejícar padece inviernos bastante fríos, por lo que “se notará bastante la sustitución de puertas y ventanas en la temperatura del interior”.
            El Plan OLA de la Junta de Andalucía, aprobado en septiembre de 2011, incluye condiciones para las empresas proveedoras como el compromiso de que al menos el 70 por ciento del coste de personal debe corresponder a empleo de nueva creación. Si se incluye a otro personal, hasta el 30 por ciento, propio o de dirección técnica, debe encontrarse contratado por tiempo indefinido. Por tanto, como mínimo el 70 por ciento de nueva contratación y el resto, indefinido.
Todas las actuaciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), buscan fomentar el empleo entre los parados de la construcción, y está previsto que generen en torno a 646 puestos de trabajo en la provincia de Granada. La ejecución de esta obra se lleva a cabo por la Consejería de Educación a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.
La Consejería de Educación, a través del mencionado ente ISE, ha adjudicado obras de mejora de seis centros educativos de la provincia de Granada en el marco del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía. Estas actuaciones, que benefician a cinco colegios y un instituto, entre ellos el colegio de Montejícar, suman un presupuesto de 723.601,33 euros, generarán cerca de 70 puestos de trabajo y favorecerán a más de 2.000 alumnos y alumnas.
El plazo de ejecución de los trabajos en Montejícar es de tres meses y seis días y la empresa constructora encargada de llevarlos a cabo, Sedeño & Muñoz S.L. De esta intervención se beneficiarán los más de 200 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria escolarizados en este centro.

Culmina el arreglo de los caminos de Campotéjar, Cañá Honda y Carchelejo

La Juntade Andalucía, a través del Plan Encamina2, y del Plan de Caminos Rurales de 2010, ha hecho posible al arreglo de tres importantes vías de comunicación del municipio: los caminos de Campotéjar, Cañá Honda y Carchelejo. Se trata de dos actuaciones distintas: por un lado, el de Carchelejo y Cañá Honda, con 180.000 euros de presupuesto del Plan Encamina2, que incluye el arreglo de 2,8 kilómetros en el camino de Carchelejo, y casi dos kilómetros en el de Cañá Honda, además de un ramal de 1.610 metrosen el mismo. En ambos caminos, con una anchura de 4,15 metros, se ha estabilizado el firme con zahorra y se ha llevado a cabo la señalización de la vía correspondiente.

Por otra parte, el camino de Campotéjar ha sido mejorado gracias al Plan de Caminos Rurales de 2010 de la Consejería de Agricultura y Pesca, con asistencia técnica de la Diputación de Granada. La longitud total del camino es de 7,6 kilómetros, y se han arreglado con aglomerado en frío hasta cuatro kilómetros. La actuación contempla un bacheo puntual en 324 metros cuadrados, limpieza de caños, ocho metros de pasos y el acondicionamiento y limpieza de cunetas. El presupuesto original de este proyecto, cuyas obras ya han concluido, es de 286.772 euros.