Archivo de la categoría: medio ambiente

Concurso de microrrelatos por el Día Mundial del Reciclaje

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, el día 17 de mayo, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en colaboración con la FAMP, Ecoembes y Ecovidrio, convoca el concurso de microrrelatos y mensajes sobre residuos y reciclaje. El concurso establece dos premios, uno por modalidad: dos noches en Doñana o Sierra Nevada para dos personas, con visita guiada al espacio natural. El plazo para participar se abre el 17 de marzo y termina el 17 de mayo, ambos incluidos.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El Ayuntamiento reanuda el proyecto de compostaje comunitario

Cartel continuidad proyectoEl Ayuntamiento de Montejícar va a reanudar el proyecto de compostaje comunitario, de forma paralela al inicio del proyecto en el colegio para el presente curso. El próximo lunes, 16 de noviembre, va a ubicar los contenedores de restos vegetales en el campo de fútbol y las calles Lepanto, San Isidro, Santa Ana (junto al puente y en ‘Vereíllas’) y calle Enmedio. En estos contenedores solo se pueden depositar restos verdes, que serán destinados a la elaboración de compost. El resto de basura orgánica se puede depositar en los contenedores habilitados para tal fin.

El Ayuntamiento está estudiando posibles nuevas ubicaciones  para los contenedores, ampliando el número para poder llegar a todos los barrios.

Para colaborar y aportar opiniones al proyecto, se puede escribir a ayto.montejicar@gmail.com.

Montejícar expone este jueves su experiencia con el compostaje comunitario en un seminario sobre los usos del compost en el Mediterráneo

Cartel5ºSeminarioMontejícar va a presentar su experiencia en el quinto Seminario sobre Compostaje Doméstico y Comunitario, que se va a celebrar los días 22 y 23 de octubre en la Diputación de Granada. Un seminario, gratuito, en el que Montejícar va a participar junto a otras experiencias desarrolladas en Tenerife, Mallorca e Ibiza. La intervención de los representantes de Montejícar para exponer su experiencia de compostaje comunitario será el jueves 22, a partir de las doce del mediodía. Toda la información está disponible en www.compostaenred.org, y las inscripciones se pueden hacer a través del correo seminario@compostaenred.org, o a través de los teléfonos 913222335 y 958247034.

La presentación y apertura del seminario tendrá lugar el mismo jueves a las nueve y media, en el lugar de celebración del encuentro, el salón de actos de la sede central de la Diputación de Granada. Tras la apertura y las exposiciones institucionales de remediación de suelos y compostaje por parte de MAGRAMA, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada, llegarán las presentaciones de El Rosario (Santa Cruz de Tenerife), Sóller (Islas Baleares), Amigos de la Tierra de Mallorca e Ibiza, y Montejícar.

Por la tarde, expertos científicos hablarán del compostaje como elemento revalorizado de los residuos orgánicos, la utilización de esos residuos para la recuperación de suelos contaminados, los beneficios del uso de compost en agricultura urbana y el uso de este abono orgánico contra la erosión y la degradación de suelos.

El viernes estará más enfocado a las experiencias sobre el terreno. Para participar en esta jornada del viernes 23, hay que indicarlo en la inscripción. Por la mañana habrá visitas a los proyectos de compostaje escolar en Otura y de compostaje doméstico en Ogíjares; la tarde estará dedicada a la comunicación y la difusión de los proyectos de compostaje.

Composta en Red, organizadora del seminario, es una asociación de entidades locales, a la que pertenece Montejícar, que promueven el compostaje doméstico y comunitario para tratar los residuos orgánicos domésticos ahorrando en los sistemas de recogida, transporte y tratamiento. Este quinto seminario del 22 y 23 de octubre se va a centrar en presentar el estado de los proyectos en el ámbito del Mediterráneo, estudiar cómo el compostaje puede mejorar los suelos, y conocer los avances en la investigación de los procesos y proyectos de compostaje doméstico y comunitario.

El seminario está dirigido especialmente a responsables y técnicos de ayuntamientos, asociaciones y empresas vinculadas al compostaje, a la gestión de residuos, a la educación ambiental, y a a estudiantes en general. La inscripción gratuita se puede realizar en http://www.compostaenred.org.

El Ayuntamiento de Montejícar abre el presupuesto municipal a la participación de la ciudadanía

foro local medio ambiente 1
El Foro Local de Medio Ambiente de Montejícar, la principal herramienta de participación ciudadana con que cuenta el Ayuntamiento, ha dado un paso más en ese sentido tras el anuncio, en la sesión celebrada este jueves, de la apertura de parte de los presupuestos del año que viene a la decisión de los vecinos y las vecinas de la localidad. Al final del foro de este 16 de octubre los asistentes presentaron propuestas al Ayuntamiento, y la alcaldesa sometió a consulta algunos de los proyectos en los que está trabajando.

Sigue leyendo

Imagen

El foro de medio ambiente abordará por primera vez los presupuestos participativos

Cartel Foro 16102014

Tres nuevos contenedores para depositar los residuos orgánicos del proyecto de compostaje

Plano ubicación contenedores webEl Ayuntamiento de Montejícar sigue ampliando el proyecto de compostaje comunitario, ahora con la ampliación del número de contenedores para la recogida de restos vegetales en el municipio –restos que después se convertirán en abono orgánico-.
Inicialmente eran tres contenedores –ubicados en la puerta del mercado de abastos, en el acceso al colegio, y en la calle Carlos Cano, junto a los contenedores de recogida selectiva-. El Ayuntamiento va a colocar tres contenedores más, en calle Joya, esquina con calle Pilones; en calle San Marcos, junto a la tienda de Conchi; y en calle Cruces, esquina con calle San Isidro.
De forma paralela, el Ayuntamiento ha iniciado una segunda campaña de comunicación para seguir animando a participar en el proyecto. Los pasados días 23 y 24 de julio, hubo un puerta a puerta en las calles próximas a los nuevos contenedores. A los vecinos se les entregó un tríptico con información del proyecto, y una bolsa de compost –extraído en el pasado curso escolar en el CEIP San Andrés-, y se les informó de la instalación de nuevos contenedores. Y el jueves 24, instalaron un stand informativo en el mercadillo para seguir comunicando el proyecto, igualmente repartiendo trípticos y una bolsa de compost. Sigue leyendo

Galería

Talleres de movilidad y embellecimiento en el Día del Medio Ambiente

Esta galería contiene 25 fotos.

Montejícar crea un consejo infantil del Medio Ambiente y realiza una auditoría energética del alumbrado público

consejo infantil de medio ambiente

La población de Montejícar, con el Ayuntamiento y los alumnos y las alumnas del colegio y del instituto, celebraron este jueves, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, con la creación de un consejo infantil –entre el Ayuntamiento y el CEIP San Andrés-, diversas actividades con el IES Montejícar, una nueva sesión del Foro Local de Medio Ambiente, y el anuncio, por parte de la alcaldesa, de que el Consistorio está realizando una auditoría energética del alumbrado público, interior y exterior de los edificios municipales, y la futura implantación de luces tipo LED, para el máximo ahorro energético.

Remedios Moraleda, la alcaldesa, distribuyó una encuesta sobre este asunto a los niños y niñas del CEIP San Andrés, para que, junto con sus familias, opinen sobre el alumbrado en las calles y en el propio centro escolar.

Sigue leyendo

Vídeo

El IES Montejícar muestra en un vídeo su experiencia con el compostaje

Montejícar continúa ampliando su conciencia verde y celebrará con grandes actos el Día del Medio Ambiente

Alumnos y alumnas del CEIP trabajan en el compostaje.

Alumnos y alumnas del CEIP trabajan en el compostaje.

Montejícar va a celebrar a lo grande el Día Mundial del Medio Ambiente, este jueves, 5 de junio: después de la creación del Consejo Infantil de Medio Ambiente, habrá actividades relacionadas con el compostaje en el colegio, una nueva convocatoria del foro local en el que se plantearán varios proyectos, y, el viernes, habrá talleres de movilidad, pintura, deportes, plantas y embellecimiento.

Print

Sigue leyendo

La delegada de Agricultura informa este martes sobre las nuevas ayudas a los regadíos

La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada, Inmaculada Oria, informará este martes, 3 de junio, de la convocatoria de ayudas a la mejora y modernización de los regadíos. Será en una sesión informativa, de especial interés para las comunidades de regantes, en el salón de actos de la cooperativa Virgen de la Cabeza, a las siete y media de la tarde. La delegada estará acompañada por la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda.

El Ayuntamiento convoca un concurso para el logotipo de la Agenda 21 Local

El Ayuntamiento de Montejícar convoca un concurso para la elección de un logotipo para la Agenda 21 del municipio. Puede participar cualquier vecino o vecina de Montejícar, de todas las edades. El ganador, que se dará a conocer el día 5 de junio, en el próximo Foro de Medio Ambiente, recibirá un suculento premio.

El Ayuntamiento anima a participar a la ciudadanía, que es la que hace posible la Agenda 21 Local desde el año 2009. El plazo para presentar las propuestas está abierto hasta el 2 de junio.

El día 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

Las bases completas, aquí: Bases logotipo A21 Montejicar

El Ayuntamiento de Montejícar quiere convertir los residuos orgánicos de los hogares en abono natural

El Ayuntamiento de Montejícar intensifica su plan de implantación del proyecto de compostaje comunitario; la extensión, a todo el municipio, de la experiencia pionera desarrollada por el CEIP San Andrés, para convertir los residuos orgánicos en compost, que podrá ser utilizado como abono orgánico en las zonas verdes del municipio. Los restos vegetales de todo el vecindario se depositarán en contenedores específicos, para luego trasladarlos a un espacio propio en la depuradora municipal, y generar compost.

Sigue leyendo

La delegada de Agricultura asesora a los regantes sobre modernización de estructuras de riego

La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Inmaculada Oria, se reunió la semana pasada con la comunidad de regantes de Montejícar, en el salón de actos de la cooperativa, en un encuentro favorecido por la propia alcaldesa, Remedios Moraleda. El objetivo era informar a los regantes del municipio sobre las distintas opciones para la modernización con las que cuentan en la actualidad.

Sigue leyendo

El foro local de medio ambiente se pone al día

El foro local de Medio Ambiente de Montejícar se reunió el pasado 28 de diciembre en el salón de plenos del Ayuntamiento, para repasar proyectos del plan de acción de la Agenda 21 local y el reinicio del proyecto de compostaje comunitario.

El foro abordó las actuaciones que ya se habían realizado dentro de las líneas estratégicas 1 y 2 del plan de acción, como la actualización del catálogo de fuentes y manantiales de Montejicar en la web http://www.conocetusfuentes.com, de la Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Granada.

Se repasaron también proyectos que se están llevando a cabo dentro de la línea estratégica número 3, de movilidad sostenible, como la encuesta de transporte público que se realizó en la semana de la movilidad; se expusieron las conclusiones de las encuestas recogidas (68 en total) y se debatieron medidas que podría tomar el Ayuntamiento para mejorar el servicio. Dentro de la línea estratégica número 4, de participación ciudadana, educación y sensibilización ambiental, se trató el mantenimiento del foro de medio ambiente, que alcanzaba su décimo segunda edición desde la implantación de la Agenda 21.

En relación con el proyecto de compostaje comunitario, se comunicó a los asistentes el inicio del proyecto, con la campaña de comunicación, y se les informó de la nueva ubicación de la compostera, en la estación de aguas residuales, y los lugares donde se van a ubicar los nuevos contenedores, que ya está identificados.

Imagen

Nueva convocatoria del foro local de medio ambiente para este jueves en el salón de plenos

Cartel+Foro 28112013

Montejícar se presenta como municipio sostenible en el Conama Local 2013

Montejicar municipio sostenibleEste lunes y este martes, 11 y 12 de noviembre, se está desarrollando en el Palacio de Exposiciones y Congresos el Conama Local 2013, el Foro Sobre Desarrollo Territorial Sostenible. Montejícar se presenta en el foro como municipio sostenible, con una comunicación en la que repasa la aplicación de la Agenda 21 Local, y proyectos de sostenibilidad como el compostaje comunitario, la semana de la movilidad, las plantaciones sucesivas de árboles, catalogación de fuentes, creación de senderos, etcétera.

Este Conama Local está organizado por la Fundación Conama y la Diputación Provincial de Granada, y presta especial atención a los pequeños y medianos municipios. Los pueblos de Ansó (Huesca) y Bargas (Toledo) han sido los ganadores del sexto premio Conama Sostenibilidad.

Montejícar retoma en otoño el calendario de actuaciones del proyecto de compostaje comunitario

vegetales para compost

Tareas para colocar los contenedores de residuos vegetales y orgánicos.

Con la llegada del otoño, Montejícar retoma las actuaciones de compostaje, tanto en el colegio como en el instituto, que se suma al proyecto, y en el municipio, que continúa con su compromiso para reciclar como abono orgánico los residuos alimentarios de las viviendas. El Ayuntamiento ya tiene los contenedores específicos para la recogida de los restos vegetales y orgánicos de los residuos generados en las viviendas; en breve serán ubicados en sus puntos respectivos, y las localizaciones se darán a conocer a los vecinos.

Sigue leyendo

Montejícar inaugura un sendero turístico que conecta el núcleo urbano con el pico de Alta Coloma

inauguracion sendero sierra alta colomaMontejícar cuenta con un nuevo atractivo turístico, gracias a la intervención del taller de empleo Oppidum, de jardinería y trabajos forestales, que ha habilitado un sendero de seis kilómetros, entre el núcleo urbano y el pico de Alta Coloma (1.695 metros). Inmaculada Oria, en su primera visita a la localidad como delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, inauguró este sábado el sendero, junto a la alcaldesa, Remedios Moraleda.

Sigue leyendo

Montejícar celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales plantando árboles

Como es habitual desde hace ya varios años, Montejícar ha celebrado el Día de las Mujeres Rurales, este 15 de octubre, plantando árboles en esta ocasión en el camino del Cerro Pocico, y con la colaboración del taller de empleo Oppidum de la localidad, de trabajos forestales y jardinería. La Asociación de Mujeres Nuevas Fronteras colabora con el Ayuntamiento en esta celebración de la mujer en el entorno rural, que fijó en 2008 la Asamblea de las Naciones Unidas para el día 15 de octubre.

Sigue leyendo