Montejícar va a presentar su experiencia en el quinto Seminario sobre Compostaje Doméstico y Comunitario, que se va a celebrar los días 22 y 23 de octubre en la Diputación de Granada. Un seminario, gratuito, en el que Montejícar va a participar junto a otras experiencias desarrolladas en Tenerife, Mallorca e Ibiza. La intervención de los representantes de Montejícar para exponer su experiencia de compostaje comunitario será el jueves 22, a partir de las doce del mediodía. Toda la información está disponible en www.compostaenred.org, y las inscripciones se pueden hacer a través del correo seminario@compostaenred.org, o a través de los teléfonos 913222335 y 958247034.
La presentación y apertura del seminario tendrá lugar el mismo jueves a las nueve y media, en el lugar de celebración del encuentro, el salón de actos de la sede central de la Diputación de Granada. Tras la apertura y las exposiciones institucionales de remediación de suelos y compostaje por parte de MAGRAMA, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada, llegarán las presentaciones de El Rosario (Santa Cruz de Tenerife), Sóller (Islas Baleares), Amigos de la Tierra de Mallorca e Ibiza, y Montejícar.
Por la tarde, expertos científicos hablarán del compostaje como elemento revalorizado de los residuos orgánicos, la utilización de esos residuos para la recuperación de suelos contaminados, los beneficios del uso de compost en agricultura urbana y el uso de este abono orgánico contra la erosión y la degradación de suelos.
El viernes estará más enfocado a las experiencias sobre el terreno. Para participar en esta jornada del viernes 23, hay que indicarlo en la inscripción. Por la mañana habrá visitas a los proyectos de compostaje escolar en Otura y de compostaje doméstico en Ogíjares; la tarde estará dedicada a la comunicación y la difusión de los proyectos de compostaje.
Composta en Red, organizadora del seminario, es una asociación de entidades locales, a la que pertenece Montejícar, que promueven el compostaje doméstico y comunitario para tratar los residuos orgánicos domésticos ahorrando en los sistemas de recogida, transporte y tratamiento. Este quinto seminario del 22 y 23 de octubre se va a centrar en presentar el estado de los proyectos en el ámbito del Mediterráneo, estudiar cómo el compostaje puede mejorar los suelos, y conocer los avances en la investigación de los procesos y proyectos de compostaje doméstico y comunitario.
El seminario está dirigido especialmente a responsables y técnicos de ayuntamientos, asociaciones y empresas vinculadas al compostaje, a la gestión de residuos, a la educación ambiental, y a a estudiantes en general. La inscripción gratuita se puede realizar en http://www.compostaenred.org.