Archivo de la categoría: obras

El presidente de la Diputación visita la reparación de la carretera de Guadahortuna

El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, y la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, han visitado esta mañana la reparación de la carretera de Guadahortuna en el punto que se había deslizado con las lluvias del pasado invierno. El ente provincial ha invertido 134.304 euros en esta actuación de reparación y consolidación que, tras dos meses de obras, ha permitido la reapertura del tráfico con total normalidad. La GR-5100 tiene especial relevancia para Montejícar, puesto que el centro de salud y las Urgencias más cercanas se encuentran en la vecina Guadahortuna. Así lo ha destacado el presidente de la Diputación, quien ha llegado acompañado por la diputada de Obras y Servicios, Inmaculada Hernández. La alcaldesa, Remedios Moraleda, ha pedido asistencia y ayuda económica para reparar el camino de la Huerta Blanca, también intransitable por los deslizamientos.

Anuncio publicitario

La escuela infantil de Montejícar afronta su recta final y podría estar abierta para el próximo curso

edificio de usos multiples de montejicar

La escuela infantil se ubica en la planta baja del edificio de usos múltiples.

Han empezado los trabajos para terminar la escuela infantil de Montejícar, que ofertará 51 plazas para niños de 0 a 3 años. La empresa adjudicataria ha iniciado las obras, que cuentan con una subvención de 397.000 euros, procedentes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que darán trabajo en el pueblo a 16 oficiales de primera, además de pintores y electricistas.

Sigue leyendo

El corte de la carretera de Guadahortuna deja a Montejícar con una única vía de salida

El corte de la carretera GR-5100 por los deslizamientos de tierras provocados por las lluvias, ha dejado a Montejícar con una única vía de salida, la carretera provincial GR-3100, que conecta con la autovía A-44. La GR-5100 enlaza Montejícar con Guadahortuna, donde está el servicio de urgencias del centro de salud, por lo que el corte obliga a los vecinos de Montejícar a desplazarse hasta Iznalloz o a Granada para las urgencias médicas. Otra opción sería ir a Guadahortuna por Huelma, lo que obliga a dar un rodeo de 29 kilómetros por carreteras secundarias.

Sigue leyendo

Galería

Ana Gámez inaugura las obras de modernización en el colegio San Andrés

Esta galería contiene 27 fotos.

El lunes empiezan obras de mejora en el colegio de Montejícar por valor de 305.000 euros

Este lunes, 23 de julio, empiezan en Montejícar las obras de rehabilitación y mejora del Colegio de Educación Infantil y Primaria San Andrés. La actuación comprenderá la renovación de toda la carpintería interior y exterior, metálica y de madera, para un mejor aislamiento térmico del centro, la instalación de un ascensor para personas con movilidad reducida, y la renovación de toda la cubierta del edificio para acabar con los problemas de humedades.
           

 Las obras cuentan con un presupuesto de 305.000 euros, procedentes del Plan OLA, el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía de la Junta, que está destinando 200 millones de euros a actuaciones de mejora de la red de centros educativos públicos y contempla como objetivos la creación de empleo directo y el apoyo a las pymes. 
            En el colegio San Andrés trabajarán una docena de operarios por espacio de tres meses, el plazo previsto en el proyecto para la ejecución de la obra. Según la alcaldesa de Montejícar, Remedios Moraleda, “lo deseable es que las obras estén listas cuanto antes, para que los alumnos y alumnas del centro se encuentren con las mejores condiciones en el nuevo curso 2012-2013”. Moraleda ha recordado que Montejícar padece inviernos bastante fríos, por lo que “se notará bastante la sustitución de puertas y ventanas en la temperatura del interior”.
            El Plan OLA de la Junta de Andalucía, aprobado en septiembre de 2011, incluye condiciones para las empresas proveedoras como el compromiso de que al menos el 70 por ciento del coste de personal debe corresponder a empleo de nueva creación. Si se incluye a otro personal, hasta el 30 por ciento, propio o de dirección técnica, debe encontrarse contratado por tiempo indefinido. Por tanto, como mínimo el 70 por ciento de nueva contratación y el resto, indefinido.
Todas las actuaciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), buscan fomentar el empleo entre los parados de la construcción, y está previsto que generen en torno a 646 puestos de trabajo en la provincia de Granada. La ejecución de esta obra se lleva a cabo por la Consejería de Educación a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.
La Consejería de Educación, a través del mencionado ente ISE, ha adjudicado obras de mejora de seis centros educativos de la provincia de Granada en el marco del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía. Estas actuaciones, que benefician a cinco colegios y un instituto, entre ellos el colegio de Montejícar, suman un presupuesto de 723.601,33 euros, generarán cerca de 70 puestos de trabajo y favorecerán a más de 2.000 alumnos y alumnas.
El plazo de ejecución de los trabajos en Montejícar es de tres meses y seis días y la empresa constructora encargada de llevarlos a cabo, Sedeño & Muñoz S.L. De esta intervención se beneficiarán los más de 200 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria escolarizados en este centro.