Archivo de la categoría: semana cultural

Galería

Semana Cultural: más fotos

Esta galería contiene 48 fotos.

Galería

Semana Cultural 2013: Sábado (última jornada)

Esta galería contiene 175 fotos.

Galería

Semana Cultural 2013: Viernes

Esta galería contiene 71 fotos.

Galería

Semana Cultural 2013: Jueves

Esta galería contiene 81 fotos.

Galería

Semana Cultural 2013: Miércoles

Esta galería contiene 83 fotos.

Galería

Semana Cultural 2013: Martes

Esta galería contiene 66 fotos.

Galería

Semana Cultural 2013: Lunes

Esta galería contiene 64 fotos.

La 31ª Semana Cultural de Montejícar destaca por la variedad de espectáculos

paco diaz 2

Uno de los dibujos realizados por Paco Díaz, que expondrá durante toda la semana.

Este lunes, 24 de junio, arranca la trigésimo primera Semana Cultural de Montejícar, que se prolongará hasta el sábado 29 de junio, y que este año viene con importantes novedades, como el mercado artesanal y ecológico que albergará el entorno de la Plaza de la Constitución, del jueves al sábado, en horario de mañana y tarde. La Semana Cultural incluirá además la presentación del libro de poesía ‘Paz y Palabra’, de Pilar García Reche, el martes 25, y exposiciones en el salón de actos de la Cooperativa Virgen de la Cabeza: una sobre ‘La mirada del Pueblo’, y otra de óleos de Antonio Ayas Ratía, vecino de Montejícar.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Imagen

Programación de la Semana Cultural 2013

semanacultural-2

El Ayuntamiento convoca el concurso de dibujo para la 31ª Semana Cultural

Dibujo ganador del año pasado, realizado por Victoria Santos Pírez.

Dibujo ganador del año pasado, realizado por Victoria Santos Pírez.

El Ayuntamiento de Montejícar ha convocado el concurso de dibujo para la 31ª Semana Cultural, que se celebrará en junio. El concurso está dirigido a los centros educativos de la localidad, y el trabajo ganador será portada de los programas de la Semana Cultural que el Ayuntamiento repartirá entre el vecindario. El plazo de presentación de dibujos termina el 31 de mayo. Los premios serán material didáctico en relación con las edades de los ganadores. Sigue leyendo

Bases del IV Festival de Flamenco de Montejícar Montes Orientales


1.- Podrán participar todos los cantores y cantaoras no profesionales, sin distinción de edad que se inscriban hasta el miércoles 19 de Octubre inclusive y como hora límite las 14:00 horas del presente año 2011.

2.- La solicitud de participación deberá ser enviada (Fax, correo postal o e-mail) o entregada  en días laborables (lunes a viernes) en horario de oficina (de 10:00 a 14:00 horas) en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Montejícar, Plaza de la Constitución s/n, CP 18561, Montejícar (Granada). Teléfono de contacto: 958.393.328, FAX 958.393.300. E-mail: flamencomontejicarconcurso@gmail.com. Inscripciones disponibles en: http://www.aytomontejicar.es

3.- Un jurado cuya composición se hará pública oportunamente, decidirá los grupos de interpretación así como el orden de las eliminatorias, el lugar y hora de las mismas.

4.- La final se celebrará en Montejícar el 10 de Noviembre de 2012, con dos fases eliminatorias que se celebrarán  los días 27 y 28 de Octubre, sedes aún por determinar, siendo en la Comarca de los Montes Orientales.

5.- Se avisará previamente a los cantaores/as el día de interpretación en el que tendrán que realizar los cantes, siguiendo las especificaciones siguientes:

a)       Cante al compás: debe ser interpretado siguiendo fielmente el ritmo o cadencia del estilo correspondiente. Ejemplos: Soleá, Alegrías, Bulerías, Siguiriyas, Tangos, etc.
b)       Cante libre: cantes que no tiene un ritmo o cadencia que estructura un estilo determinado. Ejemplos: Taranta, Granaina, etc.
(Los ejemplos que aparecen en ambas categorías son orientativos, no sólo se ceñirá a los ejemplificados)

6.- Los cantes que se interpreten en la fase eliminatoria (si las hubiese) no podrán ser repetidos en la fase final del Concurso.

7.- Los/as concursantes dispondrán de guitarrista oficial del concurso. Los que deseen ser acompañados por su guitarrista deberán comunicarlo a la Secretaría del Concurso, corriendo los gastos de su cuenta.

8.- Se establecen tres premios de carácter general:
1º Premio: 800€ y Actuación en la XXXI Semana Cultural de Montejícar 2013 valorado en 400€.
2º Premio: 500€
3º Premio: 300€

Y  premios especiales a: la mejor cantaora del Concurso, así como menciones especiales en el caso que lo estime el jurado.

9.- El fallo del jurado se dará a conocer públicamente en la final del IV Concurso de Cante Flamenco de Montejícar- Montes Orientales.

10.- La organización así como el jurado podrán adoptar cualquier resolución por incidentes no previstos en estas bases.

11.- La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado, que serán inapelables.

El paraje de la Fuente Cabra de Montejícar se consolida como escenario de actividades para las noches del verano

La rehabilitación del paraje de la Fuente Cabracomo espacio cultural y de recreo, por parte del Ayuntamiento de Montejícar –hace algo más de un año-, ha cambiado las noches del verano en la localidad. El Ayuntamiento ya ensayó el año pasado una programación de actividades que resultó todo un éxito, en un entorno natural tan atractivo como cercano al núcleo urbano. La idea de estos ‘Veranos al fresco’ se ha consolidado este año, con veladas como la del pasado 17 de agosto, cuando los vecinos y vecinas de la localidad pudieron disfrutar de una noche flamenca a cargo de Antonia Nofuentes y Nuria Castillo, al cante; Alba Romero, al baile; y José María, a la guitarra.

Notable asistencia de público a la noche flamenca en la Fuente Cabra.

Ya el miércoles 8 de agosto, como anticipo a las fiestas patronales, que fueron del 9 al 12 de agosto, actuaron en la Fuente Cabra las escuelas de baile de Alejandro Mejías. Por el mismo paraje pasó la ronda nocturna de la Tuna de Domingo Pérez, que realizó un recorrido musical, el pasado viernes 24 de agosto, por los puntos de interés turístico de la localidad, entre ellos los miradores rehabilitados por el Ayuntamiento gracias al Plan de Dinamización Turística de los Montes Orientales. Decenas de vecinos y vecinas de Montejícar acompañaron a la tuna por calles y plazas, en un recorrido que también llegó a la Fuente Cabra.
Actuación de la Tuna de Domingo Pérez en la Fuente Cabra y en otros puntos de interés del municipio, el viernes 24 de agosto.

Este verano de actividades empezó con la Semana Cultural, que celebró su trigésimo aniversario del 25 al 30 de junio, y concluirá el próximo sábado, 1 de septiembre, con una fiesta de la juventud, a partir de la medianoche, en la Fuente Cabra. Antes, el viernes 31 de agosto, vecinos y vecinas de Montejícar asistirán al espectáculo ‘Metáfora flamenca y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’, en los jardines del Generalife. Esta semana podrán disfrutar también de cine al aire libre (‘Las aventuras de Tintín’) y un taller de tiro con arco.

Después de la Semana Cultural, las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cabeza, del 9 al 12 de agosto, aglutinaron un sinfín de actividades para el disfrute de todos los públicos, echando mano de imaginación para ahorrar costes económicos. De forma paralela, el Ayuntamiento convocó el segundo Concurso de Fachadas y Balcones, para favorecer el embellecimiento y la ornamentación de balcones y fachadas de calles y plazas.

Invitación a paella en las fiestas patronales pasadas.

En las fiestas, lo más destacado volvieron a ser las representaciones de Moros y Cristianos, con la pintoresca escenificación de la obra ‘Triunfo del Ave María’. Numerosos vecinos de Montejícar, en su mayor parte jóvenes, se implican en estas representaciones que tienen ya más de un siglo de historia. Igualmente llamativa volvió a ser la carrera de autos locos, o la invitación a ‘papas a lo pobre’ que hace el Ayuntamiento, el sábado de fiestas de madrugada, “para entonar los cuerpos”. Unas horas antes, Los Chichos habían protagonizado el concierto de las fiestas.  

Concierto de Los Chichos en el campo de fútbol.

Actividades específicas de Guadalinfo dentro de la XXX Semana Cultural de Montejícar

Varios recordatorios relacionados con la XXX Semana Cultural: 

-Hasta el jueves, a las diez, está abierto el concurso del Safari Fotográfico organizado por el centro Guadalinfo. Ya hemos adelantado algunas de las fotos presentadas.

-Martes y miércoles, desde las 10, hay campeonatos de Wii y Stepmanía, también en Guadalinfo.

-El jueves, a las 12:30 horas, proyección de las imágenes del Safari y selección de las ganadoras. Será en la Plaza de la Constitución.

-El viernes, a las 10 horas, también en Guadalinfo, habrá juego on line de preguntas en equipos, ¿Quién sabe más?



La Semana Cultural de Montejícar cumple treinta años a partir del lunes

La Semana Cultural de Montejícar alcanza este año su trigésima edición. El Ayuntamiento ha programado numerosas actividades, desde este lunes 25 de junio hasta el sábado, día 30, que irán acompañadas por la Feriadel Libro en la Biblioteca Municipalde martes a sábado, una exposición de dibujos del colegio y del IES en el Hogar del Pensionista, torneo de fútbol durante toda la semana, competiciones de petanca, dominó, tute y ajedrez en el Hogar del Pensionista, y juegos en Guadalinfo durante toda la semana.

Todos los días, de lunes a sábado, las actividades empezarán a las once de la mañana, y siempre en la Plaza de la Constitución, principal escenario de la Semana Cultural, que en estos treinta años ha llegado a convertirse en unas segundas fiestas de la localidad, cada edición con más participación y satisfacción por parte del público asistente. Por las mañanas, habrá safari fotográfico el lunes, taller de cerámica, el martes; día de la bicicleta, el miércoles; talleres de reciclaje con la Asociación MadreCoraje, el jueves; parque infantil, el viernes; y gymkhana por Montejícar, el sábado.

La tradicional cena de homenaje a los mayores será el lunes, a las nueve de la noche, también en la Plaza de la Constitución. Elmartes, y tras el éxito del año pasado, habrá recital de poesía a cargo de la asociación de mujeres Nuevas Fronteras, con el acompañamiento al piano de alumnos del Conservatorio de Música de Huelma. A las diez de la noche, la misma asociación presentará la obra de teatro La Calandria.

El miércoles, además del día de la bicicleta, está programada una fiesta de la espuma, taller de doma de caballos, y noche romera, con invitación a rebujitos. Las actividades continuarán el jueves con los talleres de reciclaje y cerámica, y con la especial actuación de Down Baile. El viernes, el plato fuerte de la jornada será la velada flamenca, a partir de las diez de la noche, con las actuaciones de las escuelas de baile de Álex y Jessica, y con el cante de Paco Ocón, ganador del concurso de cante flamenco de Montejícar-Montes Orientales del año pasado.

Montejícar despedirá su Semana Cultural el sábado, 30 de junio, con una gymkhana para los más jóvenes por la mañana. A las doce hay programada una cata de aceite organizada por la Cooperativa Virgende la Cabezade Montejícar, a la que seguirá un concurso de migas en la Plaza de la Constitución. Comoel año pasado, tras la entrega de premios, por la noche habrá un concierto de rock andaluz, para poner fin por todo lo alto a esta trigésima Semana Cultural.