Foro Local de Medio Ambiente

Un Foro de Participación Ciudadana es un órgano de participación directa de los ciudadanos, con la finalidad de deliberar, planificar y elaborar propuestas de actuación municipal. El foro garantiza el derecho a participar de la ciudadanía a través de asociaciones y a título personal.

La mejor fórmula para la realización de una razonable participación social en el proceso de implantación de la Agenda Local 21 es la creación de un foro ambiental en el que los representantes municipales, los agentes sociales y económicos, y los ciudadanos/as puedan expresar sus opiniones y debatir.

Así, en el año 2009 se creó el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local de Montejícar a partir de la realización del Diagnóstico Inicial Ambiental del Municipio y el comienzo de la implantación en el municipio de la Agenda 21 Local (ver acta de 8 de Julio de 2009).

Las funciones que puede tener al foro de Participación ciudadana son:

  • Fomentar la información de los ciudadanos acerca de la gestión, organización y calidad de vida del municipio.
  • Favorecer un proceso creciente de la participación ciudadana en los aspectos relevantes del municipio.
  • Presentar propuestas de actuación ante el Ayuntamiento.
  • Colaborar en el proceso de elaboración e implantación del Plan de Acción dentro del marco de la Agenda local 21 del municipio.
  • Colaborar en el seguimiento y revisión de los indicadores de sostenibilidad en el marco de la Agenda Local del municipio.
  • Fomentar el trabajo en red: identificar buenas prácticas y errores de los que aprender, sistematizar experiencias, participar en los intercambiaos de experiencias

Con fecha 11 de Junio de 2011, se aprueba el Reglamento de Foro, donde se recogen distintos aspectos del funcionamiento del Foro de Participación, entre otros: principales funciones, organización, competencias de los diferentes órganos, desarrollo de sesiones.

FOROS CELEBRADOS:

El primer Foro Local del Medio Ambiente celebrado fue en el año 2009, con motivo de la creación del mismo. Posteriormente y con diferentes objetivos, se han ido desarrollando otros foros, donde han participado tanto personal del Ayuntamiento como diferentes agentes sociales municipales y ciudadanos.

FORO Nº
FECHA
TEMAS
1
11 de Julio 2009
Creación Foro
2
11 de Julio 2011
–   Metodología Plan de Acción.-   Aprobación del Reglamento del Foro-   Creación de Mesas de Trabajo
–   Calendario de reuniones
3
26 de julio 2011
–   Urbanismo-   Conservación del Medio Natural
4
12 septiembre 2011
–   Movilidad Sostenible-   Participación, educación y sensibilización ambiental
5
26 septiembre 2011
–   Gestión de residuos-   Ciclo Integral del Agua-   Contaminación Atmosférica y Acústica
–   Eficiencia Energética
6
25 octubre 2011
–   Promoción de actividades económicas-   Política integradora en materia sociocultural
7
13 diciembre 2011
Selección de proyectos para el Plan de Acción
8
23 de mayo 2012
Presentación y aprobación del Plan de Acción definitivo
9
11 de marzo 2013
–   Seguimiento proyectos Plan de Acción de la Agenda 21:
  • L. Estratégica 1. Urbanismo y Medio Ambiente.
  • Línea Estratégica 2. Recuperación y Puesta en Valor de Espacios Naturales.
–   Creación Voluntariado Ambiental.
–   Calendario de actuaciones Proyecto Compostaje Comunitario.
–   Proyecto “Vecinos por el Clima”.
 

 

 

 

 

 

 

10
5 de junio de 2013
Constitución de la Asociación de Voluntariado Ambiental.
11. 28 de noviembre de 2013.

El objetivo de este Foro es dar a conocer los proyectos que ya se han realizado de las Líneas Estratégicas 1 y 2 que se comentaron en el foro de seguimiento celebrado en el mes de marzo del presente año 2013 así como exponer las actuaciones que se están llevando a cabo dentro de las Líneas Estratégicas 3 “Movilidad Sostenible” y 4 “Participación Ciudadana, Educación y Sensibilización Ambiental”.

12. 5 de junio de 2014.

Se celebra este foro con motivo de la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2014. El objetivo es dar a conocer el estado de algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en el municipio dentro de nuestro Plan de Acción Local y que se describen a continuación.

13. 16 de octubre de 2014.

5 de junio de 2013
Constitución de la Asociación de Voluntariado Ambiental.

REGLAMENTO

ACTAS:

Acta de constitución

Acta 11 de julio de 2011

Acta 26 de julio de 2011

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acta 12 de septiembre de 2011

Acta 26 de septiembre de 2011

Acta 25 de octubre de 2011

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acta 13 de diciembre de 2011

Acta 23 de mayo de 2012. Aprobación del Plan de Acción

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acta 11 de marzo de 2013:

Acta 5 de junio de 2013

Acta 28 de noviembre de 2013

Acta 5 de junio de 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s