Montejícar retoma en otoño el calendario de actuaciones del proyecto de compostaje comunitario
Con la llegada del otoño, Montejícar retoma las actuaciones de compostaje, tanto en el colegio como en el instituto, que se suma al proyecto, y en el municipio, que continúa con su compromiso para reciclar como abono orgánico los residuos alimentarios de las viviendas. El Ayuntamiento ya tiene los contenedores específicos para la recogida de los restos vegetales y orgánicos de los residuos generados en las viviendas; en breve serán ubicados en sus puntos respectivos, y las localizaciones se darán a conocer a los vecinos.
Otra de las novedades que llegan con el otoño es el cambio de ubicación de la compostera, que se traslada desde la Fuente Agria hasta la depuradora de Montejícar.
La ‘hoja de ruta’ de este otoño en el proyecto de compostaje comunitario ha comenzado con la recogida de la hojarasca que quedó en la compostera escolar del colegio San Andrés, para llevarla como estructurante y base para el compostaje, en la era de escarificado de la depuradora. La actuación, como la mayor parte de las incluidas en esta ‘hoja de ruta’ de otoño, cuenta con la asistencia técnica del taller de empleo Oppidum, de jardinería y trabajos forestales.
En la actualidad, el CEIP San Andrés está con la recogida de restos orgánicos, tareas que se prolongarán unas dos semanas. El colegio continúa con tareas iniciadas en los años anteriores, desarrollará un semillero de plantas autóctonas, estaquillado de plantas aromáticas, una experiencia piloto para desarrollar un vermicompostador con cajas de fruta, presentación del mercadillo del compost con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, y la mencionada inclusión del instituto en estas actividades. Colegio y AMPA organizarán un taller de reciclado para la elaboración de recipientes contenedores en las viviendas de los escolares.
En las próximas semanas, siempre con la asistencia del taller de empleo y el apoyo de la asistencia técnica de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento organizará la presentación del punto de recogida y los contenedores específicos a la sociedad, tendrá lugar un nuevo encuentro del foro ambiental de la Agenda 21, se situarán los contenedores de recogida de ‘fracción vegetal’, recogida de restos vegetales y compostado, y habrá visita a la pila de comportado y a la depuradora de aguas de Montejícar.
La localidad, miembro de la Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad (GRAMAS), implantó junto a la Diputación de Granada la Agenda 21 Local, en julio de 2009. A continuación, y a partir de la realización del Diagnóstico Ambiental del Municipio, creo el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local de Montejícar.